martes, 25 de marzo de 2008

Y ahora qué?

Comencé el blog porque necesitaba expresarme (claro, no me bastaba con el fotolog y el otro blog, necesitaba más más más más). Es raraso, cuando comienzas un blog crees saber exactamente a donde vas con todo esto, escribes y escribres solo porque te parece paja; es luego de un tiempo que te das cuenta que no sabes ni chet.

El fotolog es lo más personal que tengo y solo lo visitan amigos; luego está el blog de moda, en el cual me encanta escribir y es más sencillo porque hay un tema definido. Aquí todo es distinto, pensé que postearía cuando quisiera, de los temas que me interesaran (ya sea, la universidad, cine, música o algún libro comprado últimamente), pero además trataría de hacerlo sin exponerme demasiado, sin excederme en hablar de mi vida privada (más sandeces mías ya no, para eso está el fotolog).

Ahora, ¿qué hacer cuando me encanta tener el megáfono, pero no lo encamino bien aún? No quiero etiquetarlo de blog personal ni blog solo de cine, ni mucho menos blog político; quiero que sea una mezcla de todo y que me llene tanto como lo hacen los otros dos.

Denme un tiempo fuera, ya veré que hacer.

domingo, 16 de marzo de 2008

Concurso público para nombramiento de profesores

Primero las cifras:

- 183 118 profesores se presentaron y fueron evalouados, solo 151 a nivel nacional lograron un puntaje igual o mayor a la nota mínima nota de 14 para pasar a la segunda fase de nombramiento
- 8,442 aprobaron con notas menores a 14 (y mayores a 10), ellos tendrán otra oportunidad de pasar a la segunda etapa de nombramiento
- La máxima nota fue 15,8, obtenida por un profesor de matemáticas de Iquitos
- Índice de aprobados: 4,69 %

Más catastrófico de lo que esperaba, ¿que será de los niños y jóvenes del país con profesores de tal nivel de incompetencia guiándolos?, Reforma educativa cuanto antes es lo que necesita este país.

sábado, 1 de marzo de 2008

Al fin: Moda peruana

Cuando decidí abrir mi primer blog de moda, una de las decisiones más difíciles fue la de elegir en qué idioma redactaría en este. Lamentablemente, solo manejo dos idiomas; mi bello español, tan rico en modismos y súper expresivo y el inglés, idioma que llevo estudiando desde que era apenas una niña y que aún no logro hablar como si fuera mío; sin embargo, la idea de hacerlo en inglés, me ofrecía mejorar mi manejo de éste y a la vez adentrarme en la libertad para vestirse y el estilo que hay en otros países, además es el idioma que habla el mundo, ¿no?. Puse ambas opciones en una balanza y supe que mi blog sería leído por más personas si lo escribía en inglés. Que divertida sonaba la idea de conocer a aquellas personas de todo el mundo que compartían mi interés por la moda y el estilo, que no mirarían con cara de extrañamiento mi forma de vestir (es más, se vestirían igual de 'raro') y encima sabrían quien era Marc Jacobs y conocerían a los "street hunters".

Mi interés por el vestir se remonta al año 2006, en el cual descubrí los tesoros añejos que escondían los armarios de mamá y mis tís. Aquel mismo año en que me había dado cuienta de que, en realidad, no me era relevante si fulanita tenia mi mismo sweater porque sabía que si lo combinaba diferente que ella, muy pocos se percatarían de aquel incidente.

En un país, en el que el 12% vive en pobreza extrema (no tiene dinero suficiente ni para cubrir las necesidades báscisas como alimentación y vivienda) y el 54% de habitantes, pese a tener que comer, vive ajustado, pues gana menos de 450 nuevos soles ( $150 aproximadamente) al mes. Como si eso fuera pòco, vivo en Lima, una ciudad, que pese a serlo está llena de prejuicios, prejuicios que frenan los intentos de la mayoría que intente ser diferente al resto, pues temen ser tildados de "huachafos". Y en fin, es básicamente así como mi lista de potenciales fashionistas se hace escueta.

Una chica con cero interés en estilo, usará a diario un polo sencillo, un jean de bota ancha y zapatillas, sobretodo skechers o converse; le bastará con sentirse cómoda.

Ahora, la fashionista peruana, usualmente proviene de clases medias y altas, ¿Por qué? porque solo ellas tienen sus necesidades básicas cubiertas y tienen dinero extra (en la gran mayoría de casos por obra de sus padres) para algún gusto. Estas jovencitas suelen llenarse de las cosas que los catálogos de tiendas les dicen que lleven y comprarse el último top de alguna marca para surfers es un básico en su agenda (sí de esos simplones, en los que solo dice "Roxy" o "Billabong" en letras enormes y en la etiqueta dice "Hecho en China", pero igual cuestan caros). Mientras que son muy pocas las tiendas grandes en el país y la ropa tiene que ser de marca, todas terminan uniformadas, usan lo mismo. las siguientes prendas y combinaciones son las que utilizaría la conocida limeñita pituca y bien fashion.


Las fotos que mostraré a continuación son fotos de peruanas, tomadas de la página web de la revista Caretas, revista peruana que suele tratar temas de actualidad, política y economía y que hace ya algún tiempo viene sacando también un suplemento llamado ellos&ellas. En el suplemento mencionado hay un segmento denominado "¿va o no va?" en el cual ponen a las recurrentes a los diversos eventos sociales limeños y claro, al exclusivo balneario Asia bajo el escrutinio de una crítica - Dios sabe quien, no pude encontrar su nombre - que dice quiénes son aquellas mujeres cuyo vestuario está a la moda (va) y quienes mejor se regresan a cambiar (no va). Las decisiones de aquella crítica en cuanto a lo que "no va" me han parecido en varios casos cuestionables, pero bueno, no es mi trabajo y no es que yo sea una experta tampoco. Ahora vamos a las fotos, que son las de las mujeres que esta crítica (o crítico talvez) considera lucen muy a la moda. Solo para anticiparles algo: vestidos geométricos, las micro-faldas de jean, escotes prominentes, zapatos que combinen con la correa, cartera y hasta color de uñas son solo algunas de las cosas que verán a continuación.



No petendo criticar las fotos vistas, lo único que pido es algo más de creatividad. La chicas lucen bonitas, talvez; pero ¿y diferentes?. La gente que toma riesgos es muy poca y la individualidad y originalidad al vestir no abunda. En una sociedad en la que llevar ropa de marca es un must y en la que se condena a aquella que simplemente no se viste como dicen las revistas o como la mayoría lo hace, el terreno para los fashionistas (de esos que se atreven a ser sí mismos y le dan ese toque especial a su vestir diario que los diferencia) se hace más abrupto. Vamos, no seamos esclavos de la moda y empecemos a desarrollar un estilo propio, que nos diferencie, aquel con el cual nos expresemos; asimismo entendamos que para lucir bien no es necesario gastar tanto dinero, es solo cuestión de buscar nuevas opciones en tiendas, apoyar a diseñadores nuevos y a la industria peruana (Gamarra, alguien?).

viernes, 29 de febrero de 2008

Todo sea por el año bisiesto

Oigan todos, este blog no podía dejar de tener un post por ser 29 de febrero, simplemente porque la próxima vez que haga un post en un día como hoy, será en 4 años... eso es como que en el 2012. Así que bueno es justo y necesario hacer un post hoy, casi preciso: Todos mis blogs requieren de este post especial por 29.

viernes, 22 de febrero de 2008

Imparcialidad aceptada

Perfil
Nombre: La cuarta espada
Autor: Santiago Roncagliolo
Año de publicación: 2007

El libro lo recibí por navidad. No fue una sorpresa, yo misma pedí que me lo compraran. El tema del senderismo y la personalidad del camarada Gonzalo siempre encendieron en mí una no tan discreta curiosidad. Uno lee de todo sobre el tema, es bombardeada por los medios una y otra vez, pero no hay nada mejor que no dejarse llevar y siempre tener la cabeza fría antes de juzgar a alguien. Este libro está hecho para aquellos que lejos de dejarse llevar por lo bueno o lo malo que han oído de aquel movimiento (Sendero luminoso) y del Sr. Abimael Guzmán, quieren saber más y adentrar en qué lleva a un ser como él a interesarse tan significativamente en la guerra popular.

El autor mismo acudió a cárceles a hacer entrevistas a los protagonistas de aquellos 12 años de lucha que estremecieron al país hasta la captura de Abimael Guzmán. Luego, contrasta testimonios, pero logra una postura imparcial. Intercala su experiencia personal en la época y la narra de la manera más natural; claro que por ratos se manda sus rollos con fechas y todo, pero no es eso lo que valoro de su obra, sino lo anecdótico que puede ser y lo adictivo que resulta urgar entre la vida de cada uno de sus personajes (que en realidad, no son personajes, sino gente real).

El libro me gustó mucho y pese a lo que se diga de él, creo que el Sr. Roncagliolo hizo un gran trabajo, pues esta obra que no hizo más que llenarme de interés en cada página que avanzaba. De cierta manera, atribuyó cierto carcáter humano a Abimael Guzmán, a quien antes de leer el libro consideraba talvez lo más cercano a un mounstruo. Léanlo, en serio.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Lista de preguntas # 2

Este es uno de esos memes largos largos, llenos de información irrelevante, pero divertidos de llenar, así que aquí lo tienen.

Yo tengo: Un fedora
Yo deseo: Cosas buenas para todos :)
Yo odio: Los prejuicios estúpidos (racismo y clacismo, sobretodo)
Yo escucho: rock, pop, así...
Yo tengo miedo: a la muerte
Yo no estoy de acuerdo con: lo que escribió Alan del 'perro del Hortelano'
Yo lloro: de cólera o suma tristeza (normalmente me aguanto)
Yo pierdo: aa, rara vez pierdo cosas
Yo necesito: unas medias por encima de la rodilla.
Yo le debo: aah, todo a mi papá
Te duele: nada

¿ SÍ O NO ?
Tienes un diario?:no. Tengo una agenda de cuy-arts en la que nunca escribo
Te gusta cocinar?:
Tienes un secreto que no le hayas contado a nadie?: sí ;)
Pones tu reloj unos minutos adelantado?: no, que estrés!
Crees en el amor?:
Te bañas todos los días?:sí, absolutamente
Te desabrochas los zapatos antes de sacártelos?: no
Te quieres casar?: no es algo que anhelo y que creo determinante en mi vida, pero si sucede, bien y sino tampoco me molestaría vivir soltera.

¿ QUIÉN ?
Es la persona más rara?: Laura Bozzo, de todas maneras.
El profesor más aburrido?: una de antropología urbana de 1er ciclo

¿ CÚAL ES ?
La frase que más usas en el msn?:casi nunca me conecto.
Tu grupo favorito?: No puedo nombrar solo uno
Tu comida favorita?: peruana, china e italiana
Tu sabor de helado favorito: el de limón y el de crema de leche
Tu cereal preferido: los aritos de colores me encantan
Tu trago favorito?:el pisco sour
Tu peor defecto?: terca hasta la médula, respondona
El libro que estás leyendo?: "Travesuras de la niña mala" de Mario Vargas Llosa

OTRAS PREGUNTAS
Signo?:capricornio
Talla de calzado:38
Estación del año favorita: invierno
Deporte favorito:tennis y natación
Colores Favoritos:azul y derivados
Crees que eres fuerte emocionalmente?: Sí, pero a veces tengo mis catarsis

EN LAS ÚLTIMAS 24H TÚ HAS :
Llorado?:
Ayudado a alguien?:
Comprado algo?:No
Enfermado?:No
Dicho “te amo”?: No
Escrito una carta?: No
Hablado con alguien que hace tiempo no hablabas?:No
Tenido una conversación seria?:No
Peleado con un pariente?:
Peleado con un amigo?:No.
Soñado despierto?: Alucinado un poco, eso sí

EN ESTE MOMENTO:
Qué estás escuchando?: "Come together" de The beatles.
Que color de zapatos, camiseta y pantalones llevas?: Pj's ;)
Qué hay en tu pared?: Fotos de mi hermana y mías, fotos de algunos diseños que me gustan

ALGUNA VEZ PODRÍAS...?
Comer un gusano?: Seguro, si no me avisan que es uno.
Matar a alguien?: Neh
Besar a alguien del mismo sexo?: Me lo trato de imaginar, pero creo que no sería posible a menos que sea de vida o muerte.
Cantar en un karaoke?: Me encantan
Ser vegetariano?: uhm, no, no me gusta la soya
Emborracharte?:Sé medirme ;)
Robar en una tienda?: No

miércoles, 6 de febrero de 2008

Lista de preguntas # 1

Vi este cuestionario en el blog de Nat y en vista de que mi blog no tiene una temática definida (por decisión propia), puedo escribir lo que a mí me parezca y eso incluye hablar de mí de vez en cuando. A eso le llamo libertad plena y me fascina.

¿Cuáles son los sabores que te recuerdan la infancia?

Definitivamente los chocolates Sorrento que a mí mamá le encantaban y siempre compraba. Una delicia, pero lástima que los dejaron de vender; en el 2006 volvieron en edición limitada y no paré de consumirlos. Luego, las charadas de maní!, buenísimas; no salen en la imagen de arriba, pues ahora solo venden las de chocolate (semejantes a las de oreo) y de fresa, ninguna de las dos me vuelve loca, no entiendo tampoco por qué descontinuaron la venta de las de maní si eran las más ricas.

¿Cuál es el personaje de alguna historia, novela, cuento o película que te hubiese gustado ser?

Hmmm esto va a ser difícil. De pequeña me creía pocahontas, alucinaba ser "indiecita pocahontas", pero bueno es solo una fantasía de niña. Ahora las cosas cambian y tengo intereses nuevos. Hace tiempo vi la película Orgullo y prejuicio (2004) y creo que me identifico bastante con el personaje de Elizabeth Bennet, es una mujer fuerte y lista; con ganas de liberarse de las costumbres inútiles de la época (tal y como yo lo hubiera hecho en ese entonces si me planteaban un matrimonio por conveniencia, pues odio que decidan por mí). Pero bueeh, soñemos un poco (de eso se trata, no?)... a mí me hubiera encantado ser Hermione Granger, vivir en Hogwarts, convertirme en gato, golpear a Draco Malfoy, ser amiga de Harry Potter y novia de Ron Weasley :)

Si fueras mascota, ¿cual escogerías y como te gustaría que te trataran?

Debo confesar que no me gustan mucho los animales. Acepto a los perros, cuando son pequeñitos (cachorros), pero nada del otro mundo. En realidad, no me gustaría ser una mascota, preferiría ser libre... como un delfín o un cóndor (así sean feitos, su manera de volar -planean- es espectacular).

¿Alguna maña o manía que conservas aún después de grande?

Ja, ni tan "grande". Bueno, me muerdo los labios desde 4to grado de primaria, es algo que debería dejar de hacer y hasta ahora no logro. No biggie (tengo una prima -con la que casi nunca hablo- que probablemente hasta hoy se chupa el dedo. aj).

Si volvieras a la adolescencia, ¿qué aspecto de tu vida te hubiera gustado cambiar?

Considerando que sigo en esa etapa, tomaré la pregunta como aquello de lo que me arrepiento en la niñez, pubertad o simplemente en años pasados. Me hubiera gustado interesarme por la realidad de mi país hace mucho más años. Me hubiera gustado pelear menos con mi mamá, al menos evitarlo, porque ciertamente muchas de las riñas fueron un sinsentido. Me hubiera gustado saber conservar mejor mis amistades y a la vez, no haber llorado por aquellas que creí que eran amigas y resultaron no serlo, pues, ahora que lo razono, no se merecían ni una de mis lágrimas. En fin, tengo tiempo para seguir mejorando y procurar equivocarme menos.

¿Cómo imaginabas tu vida cuando eras niña?

Nada muy elaborado, recuerdo que quería ser baby sitter, dalina y luego, doctora. Ah, también economista (solo porque mis padres lo son). Lo que quería tener era lo de siempre, ¿no?, una familia, una casa y eso. Ahora todo es diferente, al menos casi todo.

¿Alguna vez se te ha escapado algún sueño?, si son muchos, ¿cual te hubiera gustado atrapar?

Bueno uno vive de eso un poco a veces, ¿cierto?, de aquellos sueños salen grandes ideales que te impulsan a seguir; no los llamaría sueños (suena muy lejano), sino goles que todavía no he anotado. Nada irremediable.

¿Cómo te gustaría que te recordaran tus hijos?

Ehh, en el caso de que en algún posible estado del mundo los tuviera... quisiera que pensaran que fui la mujer más importante de sus vidas; aquella que hizo de ellos personas íntegras, morales y con buenos sentimientos al resto; seguros en sí mismos, ciudadanos conscientes, sociales.